Cheret y el nacimiento del cartel...

unque la litografía fue inventada en 1798 por Aloys Senefelder, esta técnica era al principio demasiado lenta y costoso para la producción del carteles. La mayoría de los carteles eran producidos en bloques de madera (xilografía) o grabados del metal con poco color o diseño. El desarrollo del proceso litográfico de tres colores de Cheret abrió una brecha que permitió que los artistas alcanzaran cada color del arco iris con tan sólo tres piedras -generalmente rojas, amarillas y azul - impresas en un registro cuidadoso. Aunque el proceso era difícil, el resultado era de una intensidad notable del color y textura, con sublimación de las transparencias y los matices imposibles en otros medios (incluso hoy día). Esta capacidad de combinar palabra e imagen en un formato tan atractivo y económico, finalmente hizo al cartel litográfico, una innovación de gran alcance. Comenzando en 1870 en París, se convirtió en el medio dominantes de la comunicación de masa en las ciudades de Europa y América. Las calles de París, Milán y Berlín fueron transformadas rápidamente en la "galería de arte de la calle," entrando de lleno en la edad moderna de la publicidad.
ACTIVIDAD A REALIZAR EN EQUIPO DE TERCIAS O PAREJAS:
*Con base en la breve historia del Cartel, investiga los carteles publicitarios más famosos de décadas pasadas, realiza una infografia en donde desarrolles una crítica constructiva a los mismos. posteriormente, envía la infografia a la plataforma del grupo.
CONTINUA LEYENDO LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL CARTEL... NO OLVIDES LEER LOS 8 PASOS DE LA ELABORACIÓN DEL MISMO, PARA PODER REALIZAR LA ACTIVIDAD DEL VIDEO.
Los carteles son recursos gráficos que se utilizan para apoyar visualmente una exposición.
La ilustración de un cartel debe ser grande y vistosa para que llame la atención. Para escribir el título y el cuerpo del texto se usan diferentes tamaños de letra.
INSTRUCCIONES: Observa el siguiente video, posteriormente realiza lo que se te indica.
A) En tú cuaderno de Español escribe 3 diferentes conceptos de lo qué es un cartel.
B) Realiza un collage en donde se observen los diferentes tipos de carteles.
C) En equipos de 4 integrantes desarrollar lo siguiente:
* Seleccionar una marca de ropa, alimentos o bebidas.
*Realizar una pequeña descripción de la marca elegida.
*Crear un cartel publicitario diferente a los existentes de la marca y dirigido esencialmente a niños no mayores de 10 años.
*Llevarlo a clase en la fecha establecida en la plataforma del colegio para exponerlo a los grados menores de la primaria.
ACTIVIDAD número 2:
De las siguientes imágenes selecciona una y responde las preguntas en el cuaderno de Español con la fecha en la realices lo establecido en el blog.
1.- ¿El cartel seleccionado cumple con las partes que debe llevar un cartel? si, no y ¿por qué?
2.- ¿Qué agregarías o quitarías del cartel que elegiste, para que el público pudiera recordar y entender el contenido del mismo?
TIEMPO DE JUGAR
Instrucciones: Juega en el siguiente juego de Educaplay para recordar los conceptos básicos del Cartel.
DA CLICK EN EL ENLACE PARA COMENZAR EL JUEGO.. SUERTE!!!!
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4905520-jugando_con_el_cartel.html
8 CONSEJOS PARA REALIZAR UN BUEN CARTEL PUBLICITARIO
*Piensa muy bien tu mensaje.
*Dirigete a tu público.
*Simplifica.
*Usa imágenes de impacto.
*Cuida la tipografía.
*No olvides los datos imprescindibles.
*Configura texto e imagen adecuadamente.
*Cuida tu ortografía.
EVALUACIÓN: Para finalizar con el tema del cartel, dar clic en el enlace para responder unos breves cuestionamientos sobre dicho tema.
MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCIÓN, DEDICACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN ESTE TEMA Y BLOG.

BIBLIOGRAFÍA:
https://www.elsotano.com/libro/aplicados-4-guia-integrada-primaria_10504413
https://es.educaplay.com
https://kahoot.com
https://youtu.be/ftP7-YYcCVk